INICIO
Reseña Histórica
La orden de la Merced es una comunidad religiosa fundada en Barcelona (España), el 10 de agosto de 1218, por San Pedro Nolasco, mercader y hombre muy sensible, quien bajo la Inspiración de la Virgen María en la advocación de la Merced Funda la orden, que desde sus inicios se dedicó a visitar y redimir cautivos que se encontraban en poder de los musulmanes con riesgo de perder su fe cristiana. Los mercedarios estuvieron presentes en el descubrimiento de América y del mismo modo en la llegada de los españoles al Perú. En estas tierras peruanas, los mercedarios continúan con su misión redentora; atendiendo parroquias, colegios y santuarios.
Los religiosos mercedarios, desde hace siglos, iniciaron su labor educativa fundando colegios en diferentes ciudades de nuestro país; así, actualmente se encuentran en Cusco, Arequipa, Huacho, Lima (Ate y Mirones Bajo) y puno. Como obra redentora se tiene la escuela benéfica de San Pedro Nolasco en el Santuario Señor de Huanca del Valle sagrado (Cusco). Los frailes mercedarios llegan a Puno; los primeros días del mes de octubre del año 1926, con la presencia del hermano mercedario; Saturnino Rodríguez y los sacerdotes Fray Cristóbal Polanco y Víctor Barriga, para fomentar el amor a nuestra madre la Virgen María de la Merced y la devoción al Señor de la Sentencia.
El 4 de mayo de 1959 a mérito de la R.M. N° 5597, nace nuestra Institución Educativa, siendo su primer director R.P. Heraclio Pérez Mujica. Posteriormente le suceden en la Dirección el R.P. Fray Ramón Suárez Sauri; en 1965 el R.P. el Fray Lizardo Alzamora Guarnizo. Desde el año de 1984 a 1988 conduce los destinos del Colegio el R.P. Fray Justo Germán Yépez Cañari, Quien presenta un proyecto a la región de Educación para lograr la R. D. N° 0738 que crea el nivel secundario. El Año de 1988 se hace cargo de la Dirección el R.P. Fray Salvador Crisanto Zapata. Concluye la gestión del R.P. Fray Salvador; el R.P. Felipe Olivares Sifuentes.
En la gestión de ambos Sacerdotes se consolida los tres niveles de educación básica regular de nuestro colegio. Los sacerdotes mercedarios que asumieron la Dirección del colegio en los años posteriores se esforzaron en propagar una filosofía de educación liberadora, Humanista cristiana e innovadora en todos los ámbitos que requiere la educación de los niños y adolescentes de esta hermosa tierra del altiplano.
MISIÓN
Somos un colegio que educa integralmente a los estudiantes con principios católicos inspirados en el carisma de San Pedro Nolasco, Para formar personas libres, responsables, justas y solidarias al servicio de la sociedad.
VISIÓN
Ser un colegio líder y acreditado en la formación integral de nuestros estudiantes a través de una educación católica, innovadora, científica y humanista, que respondan a los cambios, desafíos y necesidades de la sociedad
VALORES
- Libertad: Formar personas libres, críticas y transformadores de su entorno social.
- Amor: Virtual teologal por la cual amamos a Dios y al prójimo
- Respeto: Demostrar hacia nosotros mismos hacia los demás y quiénes nos rodean, aceptando y apreciando las diferencias.
- Solidaridad: Promover el compromiso desinteresado y sincero de tomar acción individual o colectiva en beneficio de los demás.
- Honestidad: Responder con transparencia en las acciones diarias y en la relación con los demás.
- Responsabilidad: Cumplir con excelencia nuestras obligaciones y asumir consecuencias de nuestros actos.